Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Datos tigres de bengala

Imagen
Nombre : Tigre de Bengala Hábitat (países donde vive):  Viven en bosques y selvas de Asia, principalmente en Indonesia, China, India, Bangladesh y Siberia. Alimentación :   Son   carnívoros   y se alimentan especialmente de mamíferos como   jabalíes , ciervos y búfalos, los cuales cazan usualmente de noche, pero aunque no lo creas, en la mayoría de sus ataques el tigre falla, de hecho, se estima que sólo   tiene éxito en 1 de cada 10 ataques , es por eso que cuando tiene éxito come todo lo que pueda. Sus rugidos son muy fuertes y pueden escucharse a más de 2 km de distancia, y los utilizan para llamar a sus cachorros o a su pareja, o incluso para defender su territorio.  Reproducción :  Nacen en camadas de entre 2 y 6 ejemplares, los cuales no pueden ver nada durante los primeros diez días de vida. Durante los primeros dos meses se alimentan exclusivamente de leche materna y no son capaces de salir a cazar solos hasta cuando tengan 18 meses de edad. La crianza está a cargo c

Historia de su peligro de extinción

Imagen
A partir del XX se decía que habían alrededor  de 100.000 ejemplares de tigres de bengala  en el mundo. Hoy se supone existen no más de 5.000 ejemplares, esto hablando desde maneras desproporcionadamente positivas. El más grande de los  ancestros del mundo antiguo de los felinos  de hace dos millones de años, se ve afectado por su existencia gracias a la caza exagerada de su especie, los cambios ambientales y el repartimiento de la manada en diferentes localidades. Uno de los problemas más grandes de los tigres es la  deforestación en el territorio asiático , ya que los tigres no son capaces de encontrar un lugar indispensable para la caza, vida y reproducción. Por ello, los habitantes de aldeas cercas se ven afectados ya que algunas veces atacan  y matan por supervivencia, acabando con el sustento de la aldea misma. No obstante, es una situación particularmente parecida a la de los pumas en latino-américa. En India, centros de información de la fauna, demuestran  que cada día m

Protección para los tigres

Imagen
Las autoridades de Bangladesh se han tomado muy en serio la protección del tigre de Bengala y, entre otras medidas, han decidido crear una unidad especial para defender a este animal y, de paso, a otros animales, de los cazadores furtivos. Esta unidad especial estará compuesta por trescientos hombres, que patrullarán los bosques de Sundarbans, uno de los últimos hábitats donde estos tigres, en peligro de extinción, pueden vivir a gusto. La decisión de crear este cuerpo especial de guardas se ha tomado meses después de que se incautaran tres pieles y varios huesos de tigre, lo que suponía la mayor confiscación de comercio ilegal de tigre de Bengala en los últimos años. En la zona de los manglares, fronteriza con India, todavía vive una población de unos cuatrocientos tigres. Pero, hasta ahora, la caza furtiva no era considerada como la principal amenaza para estos animales. En realidad, en Bangladesh, el tigre de Bengala se considera como el animal nacional y es respetado y hast